Parra-Müller estrena proyecto, y para ello, hacemos un llamamiento a todas las arquitectas madres, para que nos compartan sus historias de parto.
Estamos embarcadas en la humanización de las maternidades hospitalarias desde hace años, convencidas de que el espacio puede ayudar a tener partos más saludables, más seguros y sobre todo, más gozosos.
El proyecto trata de visibilizar el impacto de los entornos durante el parto, y qué mejor que dar voz a las arquitectas y mujeres relacionadas con el mundo del diseño de espacios, para recoger su experiencia vivencial, desde el filtro de su sensibilidad hacia lo espacial. La idea es recogerlos en una publicación, en la que analizamos y sensibilizamos sobre la importancia del diseño en nuestros partos.
Te pedimos que te sientes a escribir tu parto o el nacimiento de tu hija/o, y lo hagas dejando que fluya lo que salga. No debe ser un escrito literario ni arquitectónico. Queremos que sean tus recuerdos y vivencias, tal cual. Puede ser tan corto o tan largo como quieras, desde una frase o un párrafo, a un relato muy largo. Si reflejas, además, algunas percepciones del entorno físico y cómo te afectaron, sería perfecto. Puedes usar tus iniciales o un nick incluso, junto a la ciudad/país, el año y tu profesión (arquitecta, diseñadora de interiores, aparejadora, ilustradora…)
Si no sabes por dónde empezar, puedes hacer un análisis del paritorio o lugar del parto, describiendo qué fue lo que más y lo que menos te gustó.
Escribir nuestros partos es un ejercicio precioso, y muy potente, así que te animamos a hacerlo, y de paso, colaborar con este proyecto que persigue, además, integrar la madre y la arquitecta, la Arquitectura y la Maternidad, para mejorar los entornos de parto, y conseguir partos y nacimientos más saludables, seguros, y sobre todo, más gozosos.
Mándanos tu relato a info@arquitecturadematernidades.es, con el título “mi historia de parto”.
Te animamos a que compartas este llamamiento.
¡Muchas gracias!
Marta Parra y Ángela Müller