Con ganas de comunicarnos y de avanzar estrenamos este blog.
Recuperamos para la ocasión el post más visto y difundido de nuestro perfil de facebook (con más de 35.000 visitas en pocos días), para volver a un mensaje esencial de nuestro trabajo:
¿Dónde te gustaría pasar una larga noche de amor, de pasión y de grandes sensaciones?
Porque al final se trata de crear el mejor espacio posible para el parto y el nacimiento.
Solo entendiendo en profundidad el funcionamiento de estos procesos fisiológicos podemos potenciarlos a través del espacio y su funcionalidad.
Mientras para la mujer una habitación de parto tiene que proporcionar un ambiente seguro apoyando el libre movimiento y preservando a la vez la intimidad, el mismo espacio tiene que ofrecer al profesional su lugar de trabajo y descanso- el poder estar, pero sin interferir- y a la vez tener todo a mano en caso de necesidad, sin que esto altere al ambiente de tranquilidad de la sala.
Pero el área de maternidad hospitalaria es mucho más que solo una serie de habitaciones de parto … es todo un programa funcional que incluye urgencias obstétricas, despachos y consultas, quirófanos obstétricos, Unidad de Neonatología, la hospitalización (donde se podrían introducir todavía tantas mejoras …), espacios para fomentar la comunicación entre madres durante los primeros días de posparto, espacios para el duelo … incluye también estudiar y diseñar las maneras de llegar de cada usuario, las circulaciones internas, y un largo etc.
Como veis, este tema nos apasiona y nos sigue sorprendiendo de nuevo cada día.
En eso estamos … y esperemos que disfrutéis con nosotras en este viaje,
Angela & Marta