Centro de Nacimientos en el Hospital Germans Trias i Pujol (Can Ruti) de Badalona

COMPARTIR

[Imagen 1: La habitación grande, vista desde el baño, a la izquierda la bañera obstétrica.]

Comienza a funcionar el segundo Centro de Nacimientos en Cataluña. En el Hospital Universitario Germans Trias I Pujol, Hospital Can Ruti, en Badalona, abrirá – por fin- sus puertas el Centro de Nacimientos, previsiblemente, a comienzos del 2021. La pandemia solo retrasó el inicio, pero el proyecto sigue con fuerza y energía.

Este Centro de Nacimientos forma parte de un proyecto más amplio que trata de instalar esta oferta en varios hospitales públicos de Cataluña, que comenzó en el Hospital de Martorell, para acoger la demanda de un creciente número de mujeres que buscan un parto más íntimo y más acorde a la propia fisiología del proceso. El proyecto es liderado por la matrona Lucía Alcaráz, que lleva años aportando su gran experiencia para que se haga realidad esta iniciativa. Parra-Müller Arquitectura de Maternidades ha colaborado en la generación de un entorno doméstico, asesorando al equipo de matronas en el equipamiento y mobiliario necesario para ello.

 

El Centro de Nacimientos es, ante todo, el resultado de un gran trabajo integral, transversal y multi-disciplinar

 

Integral, porque el proyecto está concebido para atender a mujeres y sus bebés en todo el proceso, desde la concepción, pasando por embarazo y parto, hasta un acompañamiento durante la crianza. Atiende no solo a mujeres y bebés, sino a toda la familia de manera integral.

Transversal, porque va a trabajar en una red junto con Atención Primaria y otros servicios, para un abordaje lo más amplio posible.

Multidisciplinar, porque como implica a todas las profesionales involucradas en la atención al embarazo, parto y posparto de dentro y fuera del hospital.

 

Pequeña descripción del lugar

Centro Nacimientos Hospital Germans Trias i Pujol

[Imagen 2: Lucía Alcaráz, la matrona que lidera el proyecto, junto con Angela Müller, de Parra-Müller]

La ubicación del Centro de Nacimientos en el Hospital Can Ruti no podría ser mejor. El área se encuentra en planta baja en una zona tranquila, con mucha luz natural y vistas a las copas de los árboles del entorno. Cuenta con un acceso directo y cercano a la entrada principal, a la vez que asegura una conexión interna directa al bloque obstétrico, en el caso de que hiciese falta una intervención quirúrgica.

El centro cuenta con dos habitaciones de parto, una consulta y un despacho para las matronas. Las dos habitaciones de parto ofrecen todo lo que pueda necesitar la mujer y su persona acompañante de confianza durante el parto. La sala grande tiene además una bañera de dilatación y parto, una herramienta importante en una atención integral.

Al entrar se nota el cambio de ambiente. No huele a hospital, ni se parece a ninguno. A través de colores y olores relajantes, el entorno para dar a luz gana otra dimensión, y favorece el desarrollo del parto. El ambiente es tranquilo y transmite normalidad y calma, ayudando a que la mujer pueda hacer suyo el espacio y sentirse en control de la situación.

En tiempos de pandemia, las mujeres embarazadas y sus bebés han vivido demasiadas limitaciones, a menudo drásticas, a la hora de parir. Por ello, es aún más importante ofrecerles ahora esta atención integral en un espacio adecuado, seguro y acogedor, para que puedan recuperar la intimidad y calma que tanto necesitan en estos momentos vitales.

 

Un pequeño oasis dentro de un gran hospital

 

Junto con la firma IKEA ayudamos a seleccionar mobiliario y equipamiento para el Centro de Nacimiento, en función de las exigencias del entorno hospitalario, sin perder de vista la idea principal del proyecto: ofrecer un pequeño oasis dentro de un gran hospital, para recordar que un parto normal necesita de un entorno tranquilo y des-hospitalizado.

 

El valor añadido de una buena gestión de equipamiento

Hemos aportado nuestra experiencia en la selección y compra de equipamiento de parto a nivel europeo, unificando criterios con el hospital y personal implicado.

La suma de un control ajustado del equipamiento ha tenido un coste muy por debajo de iniciativas similares en otros centros. Nos parece interesante resaltar este aspecto, para desterrar la idea de que el acondicionamiento adecuado de un área de parto es costoso. Y sobre todo, insistir en que cuando se unen los dos factores de una atención asistencial respetuosa y unos espacios adecuados, las vivencias y los resultados van a ser muy diferentes, mucho mejores.

De parte de todo el equipo Parra-Müller, deseamos muchos buenos partos a la Nueva Casa de Nacimientos, convencidas de que así será.

 

Para leer más: