¿Cómo sería la arquitectura de una Casa de Partos?

COMPARTIR

Resumimos aquí las principales características de una casa de parto:

Sobre los espacios y ambientes:

  • Una casa de partos es espacialmente opuesto al hospital. Se cuida mucho la intimidad y privacidad, en un ambiente que transmite normalidad y calma.
  • La primera impresión suele ser la de llegar a casa de alguien, con un vestíbulo acogedor, lugar donde dejar los abrigos, los zapatos…
  • Importancia de crear un espacio doméstico, en todos los sentidos: olor, tacto de los materiales, mobiliario, temperatura, posibilidad de regular la iluminación y temperatura, comodidad, etc.
  • La mujer está familiarizada previamente con el lugar y los profesionales que trabajan en ello, porque ha ido a visitarlo, ha participado en los cursos, ha acudido a las consultas en ese centro, y conoce bien sus espacios y dinámicas.
  • Se integra activamente a la o las personas acompañantes que haya elegido la mujer, no solo pareja u otras personas acompañantes, sino además otros hijos.

Sobre la funcionalidad:

  • Accesibilidad: aparcamiento cercano y buen acceso a la casa para facilitar la llegada y un posible traslado al hospital.
  • La casa se compone de una zona pública, un área para los profesionales y el núcleo central de las salas de parto.
  • Concepción doméstica de los usos, donde los dormitorios son las habitaciones de parto.
  • También integran consultas y espacios más amplios de multiuso, para charlas y cursos, grupos pre- y posparto, etc.
  • Se cuidan todos los factores ambientales necesarios para apoyar el parto fisiológico.
  • Los espacios cuidan los momentos estanciales de cada usuario: rincones de juguetes infantiles, cocina para acompañantes (equipada como una casa rural en la que estarían varios días si vienen de más lejos), etc.

Para leer más:

  • Sobre nuestra visita a la primera Casa de Partos de Alemania: El Geburtshaus Charlottenburg, en Berlin: «La habitación de las reinas»
  • Un Libro que recoge proyectos de Casas de Partos y consultas de matronas en Alemania: “Geburtshäuser und Hebammenpraxen, Ein Bildband.” Autora Susana Just, Editorial Staude Verlag, 2007.
  • Folleto informativo sobre el parto en una Casa de Partos (en alemán).

———–

Imágenes de las Casas de Partos «Geburtshaus Merzig», en Merzig, y «Geburtshaus am Treptower Park» en Berlin, ambas en Alemania.

Os recomendamos leer también los dos anteriores textos sobre Casas de Parto:

  • Casas de Partos II: Tipologías: Unidad de Parto- Casa de Parto integrado- Casa de Parto independiente
  • Casas de Partos I: Casa de partos, casa de nacimientos, una opción segura