Unidades de ingreso Madre-Bebé en el Día Mundial de la Salud Mental Materna. Mother and Baby Units (MBUs)

COMPARTIR

[Imagen 1: Margaret Oates Mother and Baby Unit, Nottingham, Reino Unido]

Día Mundial de la Salud Mental Materna

Todos los años el primer miércoles del mes de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Materna. Desde 2016, un grupo multidisciplinar de activistas internacionales de salud mental materna, formado por académicos, profesionales sanitarios y madres que han sufrido enfermedades mentales durante el periodo perinatal, se reúnen una vez al año para crear conciencia sobre este tema y para exigir servicios de salud mental materna para todos.

  • Las peticiones claves son:
    – aumentar la conciencia de los problemas de salud mental materna en general
    – conseguir mejores servicios de atención a madres con problemas de salud mental
    – mejorar los tratamientos y reducir el sufrimiento de las madres, con iniciativas como, por ejemplo, el ingreso conjunto madre-bebé en Unidades específicas (Mother-Baby units)

Y con este último punto volvemos una vez más a la importancia de los espacios construidos, para poder acoger estas nuevas demandas.

 

Lo que puede aportar la arquitectura

En uno de nuestros viajes para conocer hospitales de otros países, fuimos a visitar el Hospital Central de Viena (AKH), que aloja la maternidad más grande de Austria. Allí vimos por primera vez una Unidad Madre-Bebé, un área muy específica de hospitalización para la atención a la salud mental cuando aparecen trastornos graves en el posparto que requieren ingreso. Cuenta con habitaciones para el alojamiento conjunto, incluyendo también espacio para otra persona acompañante. También ofrece consultas de tratamiento y terapia, espacios de reunión de madres y un lugar para los cuidados de bebés, con cambiadores, sala de lactancia, sala de estar para familias, etc. Y todo esto como un lugar seguro, en el que madre y bebé son tratados conjuntamente.

Preservar y cuidar la diada madre-bebé, en un enfoque ecosistémico- familiar es prevención y tratamiento a la vez. En este caso la unidad se ubicaba dentro de la Unidad Neonatal, y las habitaciones madre-bebé estaban equipadas para la posibilidad de que ambos requieren atención médica.

 

[Imagen 2: Margaret Oates Mother and Baby Unit, Nottingham, Reino Unido]

¿Y en España?

En España en este momento existen iniciativas como la del centro de día Madre-Bebé de Salud Mental Perinatal, la primera inaugurada en el Hospital Clinic de Barcelona, en abril del 2018. También hay otras iniciativas destacables como los iniciados por equipos de psiquiatras en Madrid, pero siempre falta la infraestructura adecuada para acoger todas las necesidades de esta diada madre-bebé, incluso inclyendo a la familia, dentro de un hospital. En España aún no existe ninguna Unidad Madre-Bebé específica para el ingreso conjunto en situaciones de trastornos graves en el posparto.

Hay multitud de ejemplos de éxito internacionales de Unidades Madre-Bebé para la atención a la salud mental materna, en entornos socio-culturales tan diversos como Reino Unido, o la India, o Australia.

En España, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental Materna 2019, el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal lanzó una web como campaña de sensibilización sobre la Psicosis Posparto, dirigida tanto a profesionales sanitarios como a usuarios. Especialmente, a través del apartado testimonios, esta iniciativa pretende concienciar sobre esta grave enfermedad no solo para mujeres, sino también para sus bebés y familias. Esperemos que esta iniciativa sea un paso más hacía la creación de Unidades Madre-Bebé en nuestros hospitales. Porque, para ofrecer la mejor asistencia posible, poder disponer de la infraestructura adecuada importa.

 

Compartimos aquí la descripción de una Unidad Madre-Bebé, publicada en noviembre de 2018 en la web oficial del Real Colegio de Psiquiatras de Reino Unido.
(Traducido por A.M., del texto original «What is a Mother and Baby Unit (MBU)?»)

¿Qué es una Unidad de Madre- Bebé (MBU)?

Es una unidad especializada y hospitalaria para algunas mujeres con problemas de salud mental durante el embarazo o después del nacimiento de su hijo. Alrededor de 1 de cada 5 mujeres embarazadas tendrá un problema de salud mental durante el embarazo, y en el año posterior al parto.

Para un número menor, 5 madres de aprox. cada 100, esto será un problema grave de salud mental. Hablamos de depresión severa, ansiedad y en algunos casos psicosis posparto, que está fuertemente asociada con el suicidio materno. Un número aún más pequeño (alrededor de 2 a 4 por cada 1.000 mujeres que tienen un bebé) necesitará ser ingresada en el hospital debido a estos problemas. Estas mujeres generalmente ingresarán en una Unidad de Madre y Bebé (MBU, de Mother-Baby-Unit)

La aparición de un trastorno mental en un momento tan crucial puede afectar la relación de la madre con su bebé. Puede socavar la confianza de una mujer en su capacidad de poder cuidar de su bebé. Las MBU están diseñadas para el ingreso conjunto de madres y bebés. El personal especializado cuida y apoya la diada materno-infantil, al mismo tiempo que la madre recibe tratamiento para su enfermedad mental y demás cuidados necesarios.

Las MBU pueden admitir mujeres en el embarazo tardío y en cualquier momento hasta que su bebé tenga un año de edad. Son lugares tranquilos y acogedores, espacialmente diferente de otras áreas de hospitalización. Cada mamá tiene su propio dormitorio, con una cuna para el bebé. La entrada a la unidad está controlada por el personal para garantizar la seguridad de las madres y los bebés.

Las MBU trabajan en estrecha colaboración con los equipos comunitarios de salud mental perinatal, servicios de maternidad y atención primaria.

Por lo general, cualquier MBU le ofrecerá una visita previa, a su pareja u otro miembro de la familia antes del ingreso, aunque a veces esto no sea posible si trata de un caso de ingreso urgente.

 

 

[Imagen 3: Ivanhoe Hospital Mother and Baby Unit, Victoria, Australia]