Sencillo, cómodo, rápido y seguro.
Ante el asombroso panorama de las montañas recién nevadas estoy, a primera hora de la mañana, esperando en la cola del Covid Test Center de Salzburgo, dentro del coche de mi hermano.
Aquí el sistema de Salud es algo diferente, no existen centros de salud porque la Atención Primaria se realiza en consultas médicas individuales. Ante el aluvión de personas con necesidad de hacerse un test PCR esta primavera, se decidió centralizar la demanda y poner en marcha un Drive-in Test Center.
Lejos de las consultas médicas y los hospitales, en la gran esplanada del Red Bull Arena, el estadio de fútbol en las afueras de la ciudad, levantaron varias carpas. Cada una aloja un carril para realizar los Covid-tests desde el coche. Sencillo, cómodo, rápido y seguro. No tienes que aparcar, no sales del coche, no tocas nada, tan solo bajas la ventanilla un momento para realizar la prueba. Como en la ITV, solo que te toca a tí, no al coche.
Al ser sospechosa de haber contraído el bicho, me indicaron el trámite. Primero llamas a un número gratuito de teléfono (operando 24/7), y tras una toma de datos y entrevista te asignan ir al médico o realizarte directamente la prueba. En mi caso, y al pronunciar la palabra mágica “Madrid” me pasaron sin más a plan A, el test PRC. Tras 20 minutos recibo la llamada de vuelta: “¿Podrían acercarse ahora en coche? Sería en media hora, a las 8:30h, carril 3 del drive-in.” Sí, también aceptan la tarjeta sanitaria europea.
La prueba
Resulta fácil llegar, bien señalizado. Me acerco y me pongo a la cola del carril 3. La espera dura apenas 4 canciones, tenía menos de 10 coches delante. Una vez dentro de la carpa veo dos casetas de obra, la primera parece ser un vestuario para el personal, en la otra se encargan de los papeles. 3 Personas trabajando por carril. Se nota que llevan práctica, son rápidos. (Aunque no tan rápidos como los del laboratorio de Madrid donde me hice la última PCR). Me toca. Bajo la ventanilla, y me realizan la prueba. (Me doy cuenta que en cada país la hacen de otra manera, vaya). Al finalizar me entregan un papel con una pegatina con código QR. A través de una app me llegará un aviso unas horas después para descargar los resultados. La prueba la cubre la Seguridad Social.
Tiene todo el sentido realizar esa cadena de montaje lejos de los hospitales y otros centros, para ganar tiempo para todos y controlar mejor la expansión de los contagios. A la vez, con la centralización y línea de atención telefónica específica, se realiza también el rastreo, aviso y seguimiento de los niveles de contacto, en caso de presentar la infección.