Ya bien entrado el siglo XXI, en el año 2010, me embarqué en un Máster en Arquitectura, Organización y Gestión en Infraestructuras Hospitalarias. Me encantó, fue justo lo que buscaba, además me ayudó a re-engancharme a la arquitectura, volver a saborear el ampliar horizontes, entregarme con fascinación a un nuevo aprendizaje, conocer a mucha gente interesante y durante un año los viernes fueron “mis” viernes, “de vuelta al cole”.
Pero durante un año entero, entre muchas clases magistrales, lecturas de todo tipo, abordando área por área cada parte de un hospital y hablando de tipologías como hospitales de traumatología, crónicos, infantiles, etc. no tuvimos ni una sola clase específica sobre el área de maternidad.
Sorprende mucho, sobre todo, viendo los rankings de los GRDs* donde están el “parto vaginal sin/ con complicaciones” o la “cesárea”.
Tan solo una vez se tocó el tema de las Unidades de Neonatología, y fue para promover de nuevo el modelo obsoleto del siglo pasado, que ya comentamos en un post anterior.
Nada más.
Un año sin hablar de los usuarios más peculiares del hospital, las mujeres sanas. Un año sin hablar de salas de parto, de los grandes cambios asistenciales de los últimos 10 años que conllevan, como no, muchos cambios espaciales. Cambios que a su vez afectan también otras áreas de un hospital. ¿Será porque es un área de hospital que no implica alta tecnología? ¿Será porque el tema afecta exclusivamente a mujeres? ¿Por qué no suscita interés, por qué no vende?
A veces me pregunto cómo serían nuestros paritorios, nuestras maternidades hospitalarias si en vez de ser mujeres las que dan a luz, fuesen los hombres quienes se enfrentasen a la vivencia del parto.
________________________________________
* Los GRD, o Grupos Relacionados por el Diagnóstico, son una herramienta de gestión, en la que mediante un programa informático, se puede clasificar a los pacientes en grupos clínicamente similares y con parecido consumo de recursos sanitarios. Es además un buen medidor de la actividad asistencial de un hospital, para saber cuáles son los procesos que se atienden con más frecuencia.
Más información sobre el máster aquí.