La nueva Sala de Lactancia en los Centros de Salud de la Comunidad de Madrid

COMPARTIR

La Semana Europea de la Lactancia Materna se está celebrando de manera especial en el Centro de Salud El Espinillo, en el sur de Madrid, donde se acaba de implementar el prototipo de sala de lactancia para los Centros de Salud de la red de Primaria de la Comunidad de Madrid, diseñado por Parra-Müller Arquitectura de Maternidades junto a Virai Arquitectura.

Se trata de integrar este uso a través de un lugar que ofrezca todo lo que necesita una madre para amamantar a su bebé o bebés: intimidad y tranquilidad, sentirse protegida pero no aislada, para poder alimentar y cambiar al bebé. Un sitio agradable para descansar, para disfrutar. En una zona un poco apartada, con luz natural y sin mucho ruido, en función de las posibilidades de cada centro. Se han tenido también en cuenta a hermanos, con una pequeña zona para jugar.

La Semana Europea de la Lactancia Materna se inicia el primer domingo de octubre y viene acompañada por muchas actividades para revindicar y fomentar la mejor alimentación para nuestros bebés.

Coincide, además, con el Día Internacional de la Arquitectura, celebrado siempre el primer lunes de Octubre, por lo que la apertura de este espacio de lactancia lo estamos celebrando como un pequeño homenaje a ambos mundos, motores de nuestro trabajo: Maternidad y Arquitectura.


OMS: La lactancia materna es la mejor forma de alimentar a los recién nacidos, porque además de aportar inmunidad sobre muchas enfermedades, favorece el desarrollo cognitivo del bebé y establece un vínculo afectivo madre-hijo. Disminuye el riesgo de sangrado posparto y ayuda a las madres a recuperar el peso ganado en el embarazo. Por todo esto, la OMS recomienda lactancia materna exclusiva durante los 6 primeros meses de vida y de forma complementaria hasta al menos los 2 primeros años.