Ángela Müller y Marta Parra, ganadoras del Premio Sanitarias, en la categoría de Ingeniería Hospitalaria, por su contribución al cambio de las maternidades hospitalarias.
En su primera edición, la Editorial Sanitaria 2000 y la revista Redacción Médica, este galardón quiere poner en valor el liderazgo femenino en el sector Sanidad, a través del reconocimiento de mujeres pioneras en cada una de las 14 categorías de los premios.
La categoría de Ingeniería Hospitalaria engloba también la Arquitectura Hospitalaria, así como lo relacionado con infraestructuras. Las otras dos candidatas aspirantes al premio han sido Pilar Barba Arranz, directora del Centro de Gestión Integrada de Proyectos Corporativos en el Servicio Aragonés de Salud; Carmen Garrido Sánchez, subdirectora económica de los Hospitales Virgen del Rocío y Virgen de la Macarena de Sevilla.
Marta Parra y Ángela Müller dieron las gracias al recoger el premio, y reivindicaron la capacidad que tiene la Arquitectura de trabajar a favor de la salud, generando entornos agradables con diseños centrados en las personas. El espacio como tercer cuidador a través de la calidad y la calidez.
Este reconocimiento avala la trayectoria del estudio, que comenzó en 2008, a raíz de una colaboración con el Ministerio de Sanidad para estudiar la arquitectura de las maternidades y proponer líneas maestras para la actualización de las mismas. Arquitectura desde las mujeres y para las mujeres, como comentaron en la entrega de premios.
Desde entonces, el estudio ha desarrollado consultorías y proyectos en diversas áreas hospitalarias: UCIs Neonatales, Maternidades, Oncología, Cardiología, Urgencias, etc. en hospitales públicos y privados de todo el país.
¡Muchas gracias a todas las personas que lo han hecho posible!
Link a la noticia: Premios Sanitarias: 16 mujeres líderes para lograr la igualdad en sanidad
Foto, de derecha a izquierda: Maitena Gutierrez, Mayte Fernández, Marta Parra, Margarita Salas y Angela Müller.