Pabellón Hospital de Día Oncológico, Hospital Santos Reyes

u

Hospital Santos Reyes, Aranda de Duero (Castilla y León)
Aranda de Duero, España

c

Sacyl, Sanidad de Castilla y León

Pabellón y naturaleza

El proyecto sustituye unas antiguas instalaciones provisionales sin vistas ni condiciones espaciales dignas, en las que se estaba ofreciendo el tratamiento oncológico del Hospital Santos Reyes en Aranda de Duero.
El pabellón aprovecha su situación privilegiada sobre la ribera del Duero para dotar de unas magníficas vistas a cada uno de los puestos de tratamiento, distribuidos en la sala principal de tratamiento, buscando la intimidad y necesidades de cada paciente.

La arquitectura y el diseño pueden funcionar como un motor de cambio, como una herramienta de mejora de la atención sanitaria, como un aliado fiable de la salud, sobre todo en pacientes vulnerables.

De madera y modular

Realizado mediante un montaje prefabricado en seco, de forjados, muros, tabiques y cubiertas realizados con madera, para reducir la huella de carbono y utilizar un material natural.

Un edificio ligero que se apoya cuidadosamente sobre un sótano y unos muros de contención existentes, resolviendo toda la cimentación con una única zapata, y reduciendo al mínimo el consumo de cemento –que sólo se usa en esta cimentación y en el plastón del suelo radiante-.

Con cubiertas y fachadas ventiladas para mejorar el comportamiento térmico del edificio, especialmente en verano. Las fachadas están realizadas con material de origen local, con madera de Pino de Soria.

Diseño para personas vulnerables: un edificio confortable y saludable

Un espacio digno que acoja y acompañe a los pacientes oncológicos en sus largas horas de tratamiento de quimioterapia.

Frente al enfoque habitual, en el cual los pacientes se encuentran unos junto a otros sin ninguna posibilidad de intimidad, y con el control de enfermería dominando el espacio, los pacientes se sientan de manera distinta, se ofrecen distintas opciones para que la persona elija en función de su estado anímico y de salud.

Se integra al acompañante familiar en los puestos de tratamiento. El reto de diseñar un edificio sostenible, saludable y confortable se ha materializado a través del uso de la madera, el uso de abundante de a iluminación natural, el aprovechamiento de las vistas sobre el arbolado, el confort térmico muy alto, mediante un aislamiento cuidados, sin puentes térmicos, y con la utilización de suelo radiante y refrescante que evite fuertes corrientes de aire. También es muy importante el confort acústico, que permite que exista una atmósfera silenciosa y relajada.

AUTORÍA

Parra-Muller

COLABORACIÓN CON

Virai Arquitectura

FOTOGRAFÍA

David Frutos

AÑO

2016

LOCALIZACIÓN

Hospital Santos Reyes, Aranda de Duero (Castilla y León)

TIPO

Hospital

TIPO DE OBRA

Obra nueva